“Hay gente que se ha aburrido de esquiar siempre en pistas”
Los Guías de Alta Montaña cada vez son más demandados en Baqueira y en el Valle de Arán. Es por eso que desde hace años en Cota1700 contamos con los servicios de Jorge Valle, Guía de Alta Montaña UIAGM que vela por la seguridad y el disfrute de nuestros clientes. Ha colaborado como especialista en rodajes de montaña para marcas como Vodafone o Shiseido y en publicaciones como Desnivel. Además ha formado parte del equipo Nacional de Alpinismo.
¿Cómo nació tu pasión por la montaña?
Creo que influyó que las montañas estuvieran lejos de mi Extremadura natal y nos resultara tan difícil subir a los Pirineos y esquiar. Si a esto le sumamos mi cabezonería, probablemente ahí resida la clave.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el monte?
Empecé en Cáceres en un club de montaña a los 14 años. Ahí fue donde aprendí los conceptos más básicos de caminar por la montaña. Más adelante empecé a interesarme por la escalada y por el esquí hasta que me enganche…
¿En qué momento decidiste que querías ser guía?
Con 16 años conocí a la mítica Catherine Destivelle, en el Montblanc haciendo de guía y me marco mucho. Más adelante, entre los 17 y los 19 años gracias a José Isidro Gordito entre en los planes de tecnificación de la Federación Española de deportes de Montaña y Escalada, donde perfeccioné mi técnica de escalada y esquí de montaña por España y Europa. Al final de esta aventura decidí abandonar mis estudios de Arquitectura Superior para centrarme en mi formación de Guía de Montaña.
“Debes dominar muchas disciplinas como la escalada en hielo, el alpinismo, el esquí, la seguridad, la conducción…”
Hasta el punto que te convertiste en el Guía de Alta Montaña más joven de España…
Efectivamente , pero hay que matizar que fui el más joven según la legislación actual de Técnicos Deportivos.
¿En que consistió esta formación?
La formación de guía de alta montaña está dividida en el grado medio y grado superior. El grado medio son dos cursos: TD1 de montañismo y TD2 de alta montaña. Cuando finalizas esta parte eres aspirante a guía. Para completar el título hay que realizar el TD3 que te da el acceso a la distinción UIAGM cuando lo apruebas. La dificultad principal es que debes dominar muchas disciplinas como la escalada, la escalada en hielo, el alpinismo, el esquí, la seguridad, la conducción…
En los últimos años vivimos un boom de los guías de Alta Montaña en el Baqueira ¿A qué crees que es debido?
Muchos esquiadores están cansados de esquiar siempre en las mismas pistas y la posibilidad de organizar excursiones fuera de pista con toda la seguridad que garantiza un guía UIAGM les abre un gran abanico de posibilidades. Por otro lado cada vez somos más los Guías de Alta Montaña con ganas de fomentar este tipo de actividades.
En Cota 1700 te centras en el esquí de montaña, el freeride y el heliski pero, ¿qué otros servicios ofreces?
También realizó ascensiones a picos de más de 4000m en los Alpes, salidas de escalada, de alpinismo, expediciones por Nepal… En función de la época del año y el nivel de los clientes adapto las actividades para garantizar la seguridad y la diversión.
¿Hace falta tener mucho nivel para contratar un guía?
Para hacer los primeros pinitos de esquí de montaña o freeride tan solo hace falta tener un buen nivel de esquí en pista. A partir de ahí cada esquiador es un mundo y nuestro trabajo consiste en facilitar una progresión adecuada a cada uno.
Muchos piensan q los guías se limitan a conducir gente por la montaña ¿es así?
Por mucho nivel que tengan los participantes, lo cierto es que siempre hay un componente didáctico, que puede ser tanto de nivel técnico como de seguridad.
Y para acabar cuéntanos, ¿qué prefieres, un día de escalda en hielo o una bajada de powder?
(Sonrisa pícara) Difícil decisión pero creo que me quedo con una buena bajada en nieve polvo 🙂